Tatuajes y piercing Cuenca | Musa Tattoo | Técnicas de tatuaje en Musa Tattoo estudio de piercing y tatuaje en Cuenca
tatuajes, tatuaje, piercing, piercings, Cuenca, micropigmentación, tattoo, estudio, musa tattoo, centro,
2578
post-template-default,single,single-post,postid-2578,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
 

Conoce las técnicas para tatuar de la mano de Musa Tattoo

Hola Musadictos,

Seguro que en plenas vacaciones de verano estáis viendo a mucha gente luciendo sus tatuajes y os puede entrar el gusanillo de pasar por aguja y tinta por primera vez, o por segunda, tercera, cuarta…

Los que nos seguís hace tiempo ya sabéis que tenemos un trato muy cercano y personalizado con todo aquel que cruza las puertas de nuestro estudio de piercing y tatuaje en Cuenca Musa Tattoo. Os recibimos con una gran sonrisa y escuchamos detenidamente la idea de vuestro diseño y, en base a ella, definimos conjuntamente cómo será el resultado final, es decir, concretamos tamaño, estilo, colores… Es decir, cada uno de los diseños que hacemos en Musa Tattoo es único y original.

En el post de hoy os traemos información que os puede resultar muy útil cuando empecéis a dar forma a la idea que tenéis en la cabeza y, además, entender un poco más de lo que os hablamos cuando venís al estudio buscando consejo. Hoy vamos a hablaros de las cuatro técnicas básicas, las cuales se pueden combinar para dar como resultado una auténtica obra de arte.

Empezamos con el color, en el cual es experta nuestra artista residente Laura Egea, quien consigue a través de su realismo fantástico crear mundos mágicos llenos de color y fantasía. Combinación de colores y degradados son básicos para dar un aire diferente a los tatuajes que quieras hacerte empleando esta técnica. No sólo se trata de rellenar, se trata de dar volumen, realismo y personalidad a cada trazo. Si tienes la piel clarita, los colores resaltarán mucho más sobre ella y será todo un acierto.

Aplicando el color de forma algo más lineal, nuestros guests Kowai o Juanje Sillero quienes  realizan diseños muy marcados a negro pero con un toque a color intenso.

Pasaos a la técnica de sombreado, en la que nuestro artista invitado Javi Jiménez destaca creando diseños a través del sombreado. No os nada fácil realizar tatuajes con esta técnica, ya que debes ir midiendo la cantidad de tinta que entras en la piel a la vez que vas dibujando. De esta forma, se generan profundidades dentro de la piel que crean diseños llenos de carácter.

La técnica de delineado es la que más se utiliza, ya que es la que más podemos asemejar con el trazo a lápiz. Sin delineado no hay dibujo, y sin dibujo no hay tatuaje. Todos los tatuadores que trabajan con nosotros en Musa Tattoo dominan el trazo con gran soltura, pero en este caso destacan Gonzalo Ruano, también conocido como Smallfine Tattoo, quien con su trazo fino consigue plasmar en la piel diseños que transmiten delicadeza y elegancia; y Blanca Meret, a quien no hay quién le gane a la hora de realizar mandalas ¿La clave a la hora de tatuar con esta técnica? Establecer bien los límites para que el resto de ellas se incorporen al diseño.

Para terminas con las técnicas básicas os vamos a hablar del lettering. Cada día, son varias las personas que nos transmitís que queréis llevar siempre con vosotros el nombre de una persona muy especial, tanto, que de esta forma su recuerdo será (casi) imborrable. El lettering es una combinación del resto de técnicas, ya que no sólo basta con hacer el contorno de la letra, sino que hay que darle volumen a través bien de luces y sombras o color.

A estas cuatro técnicas que están presentes en la mayoría de los tatuajes podríamos sumarles unas “subtécnicas” que se realizan para dar más personalidad a cada diseño. Por ejemplo, hablamos de ‘blackwork’ cuando rellenamos únicamente con negro una zona determinada para que destaquen otras, es decir, la parte oscura o negra sería el fondo del dibujo. Otra técnica que cada vez está más en auge es el puntillismo o ‘dotwork’, con la que a través de puntos se puede dar sombreado o también delinear, por ejemplo. Se trata por tanto de una alternativa a estas dos técnicas básicas. Y terminamos con la acuarela, la cual se ha puesto de moda en los últimos años, básicamente, se trata de sombrear a color, jugando con la intensidad y la cantidad de tinta que introduces en la piel, se consiguen diseños que parecen haber sido hechos con las tradicionales acuarelas sobre un lienzo.

Musadictos, como siempre, esperamos que esta información os haya parecido útil y la utilicéis de cara a pensar vuestro próximo tatuaje. Aprovechad mucho el veranito y recordar echaros mínimo protección 50 en vuestros tattoos.

No Comments

Post A Comment